El 2 de julio se realizó la Rendición Virtual de Cuentas de la vigencia 2020 del INCIVA. La audiencia se desarrolló por el canal de Inciva Patrimonio Vital en YouTube y por Facebook entre los que se logró una audiencia aproximada de 230 personas que interactuaron por los chats respectivos.
El evento que usualmente se hacía de manera presencial, en esta ocasión se debió realizar de manera virtual en concordancia con las medidas de bioseguridad que impone la pandemia de Covid 19.
Jonathan Velásquez Alzate, Director de INCIVA presentó a la comunidad los principales logros del año 2020 y destacó que a pesar de las dificultades que conllevaron al aislamiento y al cierre temporal de los centros del patrimonio cultural y natural, la entidad se volcó a la virtualidad y desarrolló una amplia y variada actividad enfocada en la apropiación social del conocimiento.
La audiencia de rendición de cuentas se encuentra disponible en el canal de YouTube y la presentación puede consultarse en el sitio web www.inciva.gov.co
Hasta el 29 de junio próximo permanecerá la exposición Observando las Aves en Colombia en el Club Social y Deportivo Gobernación del Valle del Cauca.
El director de INCIVA manifestó que teniendo en cuenta la gran acogida que ha tenido la muestra entre el público visitante, se optó por dejarla una semana más con el fin de que más personas tengan la oportunidad de apreciar de cerca especímenes que muchas veces son difíciles de conocer en su medio ambiente.
La muestra conformada por una selección de ejemplares pertenecientes a la colección de exposición del Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann en Cali estará abierta al público de 9 am a 4 pm.
Del 18 al 21 de junio las personas que visiten el Club Social y Deportivo Gobernación del Valle del Cauca tendrán oportunidad de apreciar la exposición Observando Aves en Colombia del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca INCIVA.
Jonathan Velásquez Alzate informó que la exposición es una muestra de aves conformada por veintidós ejemplares pertenecientes a la colección de exposición del Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann en Cali y es una invitación a la ciudadanía a sensibilizarse en torno a la observación de las aves en libertad, que se promueve como uno de los productos del sector de turismo de naturaleza para el Valle del Cauca.
Y que mejor lugar que el Club Social y Deportivo Gobernación del Valle del Cauca, ubicado estratégicamente en el corredor del río Pance, relativamente cerca a los Farallones de Cali, para que los visitantes conozcan la exposición y se interesen por la gran riqueza de avifauna que posee Colombia, como país con mayor riqueza de aves en el mundo.
INCIVA invita a los caleños a visitar la exposición y a aficionarse al avistamiento de aves como opción de esparcimiento y como actividad saludable que ayuda a liberar el stress y las tensiones de quienes lo practican.
El director de INCIVA, Jonathan Velásquez Alzate INCIVA informa a la comunidad que la Audiencia Pública Virtual de Rendición de Cuentas de la gestión realizada durante la vigencia 2020 será aplazada al 1 de julio a las 10 am.
Se reitera a la comunidad la invitación a participar de manera activa en el evento virtual que tendrá lugar por el canal de Inciva Patrimonio Vital en YouTube, el jueves 1 de julio a las 10:00 am. El informe de gestión correspondiente a la vigencia 2020 puede consultarse en https://www.inciva.gov.co/storage/Clientes/INCIVA/Principal/imagenes/contenidos/105707-informe%20de%20gestion%20inciva%20vigencia%202020.pdf
Compartimos la agenda semanal virtual de INCIVA, a través de la cual podrá conocer diferentes aspectos del patrimonio cultural y natural de los museos y área naturales de la entidad en el departamento del Valle del Cauca.
Nuestros contenidos son divulgados por las redes sociales de la institución, como lo son Instagram, Facebook, Twitter y por el canal de YouTube Inciva Patrimonio Vital.