MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Todas las noticias
Listado de Noticias Destacadas
noticias-destacadas/la-hacienda-el-paraiso-y-centros-de-inciva-estaran-cerrados-al-publico-el-fin-de-semana-del-17-y-18-de-abril-
La Hacienda El Paraíso y Centros de INCIVA estarán cerrados al público el fin de semana del 17 y 18 de abril
En concordancia con el decreto 1-17-0404 del 16 de abril de 2021 expedido por la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González, la Hacienda El Paraíso, el Museo Arqueológico Calima, el Parque Natural Regional El Vínculo y el Jardín Botánico Juan María Céspedes estarán cerrados al público los días sábado 17 y domingo 18 de abril de 2021.

Así lo informó Jonathan Velásquez Alzate, Director del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca INCIVA quien manifestó que la institución se acoge a las medidas transitorias de orden público en el marco de la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 adoptadas para preservar la vida, la seguridad y la salud de los habitantes del departamento del Valle del Cauca.
Lo sitios patrimoniales del INCIVA reabrirán sus puertas al público el lunes 19 de abril en los horarios habituales a excepción del Jardín Botánico y el Museo Departamental de Ciencias Naturales que se encuentran cerrados temporalmente.

Santiago de Cali, 16 de abril de 2021

 
noticias-destacadas/con-actividades-virtuales-inciva-celebra-la-semana-de-la-vallecaucanidad
Con actividades virtuales INCIVA celebra la Semana de la Vallecaucanidad
Una variada agenda de actividades virtuales tiene programada INCIVA para conmemorar la Semana de la Vallecaucanidad que se celebra entre el 12 y el 16 de abril.

De acuerdo con la información suministrada por Jonathan Velásquez Alzate, Director del instituto, las actividades proyectadas están ideadas con el propósito de que la comunidad reflexione sobre lo que significa vivir en el departamento del Valle del Cauca y conozca algunos de los sitios representativos del patrimonio cultural y natural y de esta manera fortalecer la identidad vallecaucana.

Las actividades se realizan en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.

Santiago de Cali, abril 13 de 2021
noticias-destacadas/oferta-de-inciva-para-la-semana-santa-2021
Oferta de INCIVA para la Semana Santa 2021
Los centros de INCIVA estarán abiertos al público durante la Semana Santa 2021.  Así lo informó Jonathan Velásquez Alzate, Director de INCIVA quien manifestó que la Hacienda El Paraíso, el Museo Arqueológico Calima y el Parque Natural Regional El Vínculo estarán abiertos para recibir visitantes durante los días de la semana mayor.  El Jardín Botánico Juan María Céspedes estará cerrado debido a las afectaciones ocasionadas por el río Tuluá y el Museo Departamental de Ciencias Naturales tendrá actividad virtual pues está está cerrado desde el 7 de marzo de 2021 para su renovación en el marco del proyecto Museos Aliados del Valle del Cauca MALVA.

Se invita a la comunidad a seguir las redes de INCIVA

Facebook @Inciva
Instagram @Inciva_patrimonio_vital
Twitter @Inciva1
YouTube Inciva Patrimonio Vital
noticias-destacadas/arranca-el-programa-de-gestores-ambientales-en-el-valle-del-cauca
Arranca el programa de Gestores Ambientales en el Valle del Cauca
Con la participación en la gran campaña de limpieza del río Pance “Recuperando la magia de nuestro Pance Invencible” realizada el sábado 20 de febrero arrancó en firme el programa de los gestores ambientales 2021 que lidera la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González con el Director de INCIVA, Jonathan Velásquez Alzate.

En la jornada de limpieza del sábado en el Ecoparque del río Pance se logró recoger un total de 923.4 kilos de residuos del cual, 800 kilos era basura no aprovechable, mientras 123.4 kilos correspondieron a materiales reciclables como vidrio, papel, cartón, plásticos y metales.

De acuerdo con lo manifestado por Jonathan Velásquez, el  programa será una “Ola Verde por el Valle del Cauca” pues contará con 450 gestores que harán  presencia en los 42 municipios del departamento, en donde adelantarán actividades de educación ambiental orientadas a la sensibilización sobre consumo sostenible y responsable, reducción del consumo de agua, de energía, de plásticos e icopor y sobre separación de residuos en la fuente para tratar de contribuir al mejoramiento de las condiciones del medio ambiente y el entorno natural el territorio.

Los gestores estarán presentes de manera permanente en los 42 municipios porque son personas que residen en cada municipio y deberán desarrollar las labores en su propio entorno


Santiago de Cali, febrero 22 de 2021

Para más información síguenos en:
Facebook: @Inciva
Instagram: Inciva_patrimonio_vital

 
noticias-destacadas/socializacion-de-resultados-de-convenio-ejecutado-por-inciva-en-la-cuenca-del-rio-amaime
Socialización de resultados de convenio ejecutado por INCIVA en la Cuenca del Río Amaime
El 19 de febrero se llevó a cabo la socialización de los resultados del Convenio CVC 041 ejecutado por INCIVA para llevar a cabo la implementación del programa de turismo de naturaleza en la cuenca del rio Amaime.

El Director de INCIVA, Jonathan Velásquez Alzate acompañó la reunión realizada con un grupo de casi treinta personas de las comunidades de  Salinas, Toche, Cabuyal y Combia de los municipios de El Cerrito y de Palmira al que el equipo técnico presentó los resultados del trabajo realizado.

El convenio permitió identificar los atractivos turísticos potenciales para la conformación del Corredor Turístico Amaime y llevar a los pobladores cursos de capacitación en temas como guianza, primeros auxilios y manejo de grupos con el fin de promover el turismo de naturaleza como actividad económica.

Como resultado del trabajo realizado se logró la conformación de la ACOTURAMAIME, Asociación del Corredor Turístico Amaime de la cual hacen parte representantes de los diferentes corregimientos de la zona que participan en el programa.

De igual manera se presentó la estrategia de comunicación implementada que incluyó la página web del Corredor Turístico, así como cuentas en redes sociales y un folleto informativo para promover el turismo a la zona.

En la reunión se presentaron además las adecuaciones que se realizarán para mejorar las condiciones de los servicios turísticos, las cuales incluyen un punto de información turística, vallas de señalización y puntos ecológicos, entre otros.


Santiago de Cali, febrero 22 de 2021

Para más información síguenos en:
Facebook: @Inciva
Instagram: Inciva_patrimonio_vital