MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Todas las noticias
Listado de Noticias Destacadas
noticias-destacadas/horarios-de-atencion-para-fin-de-ano-en-los-centros-del-patrimonio-cultural-y-natural
Horarios de atención para fin de año en los centros del patrimonio cultural y natural
El horario de fin de año en los centros del patrimonio cultural y natural será el siguiente:

24 y 31 de diciembre de 2020:   Atención al público hasta las 12 m.

25 de diciembre de 2020:
Museo de Ciencias Naturales:  11 am a 5 pm
Museo Arqueológico Calima:  10 am a 5 pm
Hacienda El Paraíso:  10 am a 4 pm.

1 de enero de 2021

Hacienda El Paraíso:  9:30 am a 4:30 pm
Los demás centros estarán cerrados.

Durante los días de la Feria de Cali Virtual el Museo de Ciencias Naturales atenderá en el siguiente horario:
26, 27, 28, 29 y  30  de diciembre de 11 am a 6
pm.


 
noticias-destacadas/feliz-navidad-y-prospero-ano-nuevo
Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo
Los mejores deseos en Navidad para nuestros amigos y colaboradores.  ¡Que el 2021 traiga mucha paz, salud y éxitos para todos!

 
noticias-destacadas/taller-de-pieles-y-craneos-en-el-ecoparque-pance-magico
El domingo 20 de diciembre Taller de Pieles y Cráneos en el Ecoparque Pance Mágico
Una nueva jornada ambiental llevará a cabo INCIVA de 10 am a 3 pm en el Ecoparque Pance Mágico el próximo domingo 20 de diciembre, con un taller de Pieles y Cráneos de Fauna del Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann Valencia.

Jonathan Velásquez Alzate, Director de INCIVA, manifestó que se trata de una actividad dirigida a los visitantes de todas las edades que llegan los domingos al ecoparque.  Con la muestra de cráneos, pieles, picos y patas de especies de fauna se realiza un taller a través del cual los participantes conocen un poco sobre los hábitos de vida de cada especie según las características de las muestras.  La intención es dar a conocer la fauna nativa del Valle del Cauca y la importancia de su preservación.

La actividad estará orientada por los gestores ambientales  y el personal del Museo de Ciencias Naturales quienes están comprometidos con la ola Valle Invencible.


Santiago de Cali, 14 de diciembre de 2020

Para más información síguenos en:

Facebook: @Inciva
Instagram: Inciva_patrimonio_vital


 
noticias-destacadas/ultima-sesion-del-ciclo-balances--miradas-y-perspectivas-de-la-arqueologia-en-colombia
Ultima sesión del ciclo Balances, Miradas y Perspectivas de la Arqueología en Colombia
El sábado 12 de diciembre será la última sesión del ciclo Nuevas miradas, balances y perspectivas de la Arqueología en Colombia. 
noticias-destacadas/inciva-celebro-dia-internacional-de-los--derechos-de-las-personas-con-discapacidad
INCIVA celebró Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad
Una interesante jornada se vivió en el Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann para conmemorar el Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

El grupo de invitados especiales de la Asociación de Sordos del Valle ASORVAL fueron recibidos por Jonathan Velásquez Alzate, Director de INCIVA, quien les dio la bienvenida en compañía de un intérprete conocedor del lenguaje de señas.   

Los asistentes tuvieron oportunidad de hacer un recorrido guiado por las salas de exposición del museo con guía e interprete, al igual que disfrutar de un taller exposición de Pieles y Cráneos especialmente diseñados para personas con capacidades diferentes.

Las actividades presenciales en el museo se realizan observando los protocolos de bioseguridad con el fin de prevenir el Covid 19.  


Santiago de Cali, 03 de diciembre de 2020

Para más información síguenos en:

Facebook: @Inciva
Instagram: Inciva_patrimonio_vital