MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Todas las noticias
Listado de Noticias Destacadas
noticias-destacadas/memorias-colectivas--la-obra-literaria-maria-de-jorge-isaacs
Memorias colectivas: La obra literaria María de Jorge Isaacs
Hoy miércoles 14 de octubre de 2020 se realizará la segunda jornada del Ciclo dE Charlas Hacienda El Paraíso: Más que una historia de amor, un encuentro de mundos.  Para el efecto contaremos con los profesores Darío Henao del Centro Virtual Isaacs y Edgar Collazos de la Universidad del Valle, quienes hablarán sobre la obra literaria María y su autor el escritor Jorge Isaacs.

El ciclo de charlas es organizado por la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca y el Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca INCIVA y forma parte del programa Memorias Colectivas.

Jonathan Velásquez Alzate, Director de INCIVA manifestó que la intención es enriquecer las perspectivas a través de las cuales se mira la Hacienda El Paraíso y la novela María, para no limitarse exclusivamente a la historia de amor.  Por ello para el ciclo se ha invitado a un selecto grupo de conferencistas conocedores de diferentes aspectos relacionados con el lugar y la obra.

Las charlas podrán verse de manera simultánea a las 6 PM  en los canales de INCIVA Patrimonio Vital y de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca en YouTube.

Santiago de Cali, 14 de octubre de 2020
 
noticias-destacadas/continua-el-ciclo-de-charlas-colombia-prehispanica
Continúa el ciclo de charlas Colombia Prehispánica
El sábado 10 de octubre de 2020 está programada una nueva sesión del tercer ciclo de charlas Colombia Prehispánica que se realiza en el canal de YouTube de Inciva Patrimonio Vital, con el Balance y Perspectivas de la Investigación Arqueológica en los Llanos Orientales, Cauca medio y Amazonía.

Jonathan Velásquez Alzate, Director de INCIVA informó que la actividad virtual en la institución ha sido notable y muy satisfactoria pues ha permitido el encuentro e intercambio de conocimientos entre especialistas de todo el país de una manera abierta a todo el público.

Esperamos contar con la acostumbrada presencia de la comunidad tanto conocedora como neófita en el tema de la arqueología el cual es por demás apasionante si se tiene interés en conocer sobre los habitantes prehispánicos que habitaron nuestro país desde hace más de 2000 años.  La invitación es a partir de las 9 AM en el canal de INCIVA Patrimonio Vital  en Youtube.

Santiago de Cali, 09 de octubre de 2020
 
noticias-destacadas/con-jornadas-de-siembra-se-celebrara-el-dia-mundial-del-arbol
Día Mundial del Árbol se celebrará con Jornadas de Siembra
Dos jornadas de siembra se llevarán a cabo este fin de semana en Dapa y en Pance con ocasión  del Día Mundial del Árbol, durante las cuales se resaltará la importancia de la conservación de los bosques y el entorno natural.

Jonathan Velásquez Alzate, Director de INCIVA indicó que el sábado 10 de octubre de 2020 a partir de las 7 am tendrá lugar la primera jornada en el sector El Diamante - La Pinera, corregimiento de Dapa del municipio de Yumbo en donde se se realizará la siembra de 1000 plántulas de guadua.

De igual manera informó que la segunda jornada se llevará a cabo el lunes 12 de octubre  a partir de las 8 am con la siembra de 3.000 plántulas de las 2.000 que entregará INCIVA para el Ecoparque del Río Pance.

Las jornadas se realizan mediante la articulación de entidades como CVC, UESVALLE, Ejercito Nacional y fundaciones ambientalistas.  Ambas jornadas contarán con el apoyo de los Gestores ambientales de INCIVA-  Gobernación del Valle del Cauca como apoyo a uno de los programas que impulsa la Gobernadora Clara Luz Roldán en el Plan de Desarrollo 2020-2023 Valle Invencible. 

Santiago de Cali, octubre 9 de 2020
 
noticias-destacadas/hoy-se-inicia-ciclo-de-charlas-sobre-la-hacienda-el-paraiso
Hoy se inicia ciclo de charlas sobre la Hacienda El Paraíso
Un ciclo de charlas se iniciará hoy  7 de octubre de 2020 en los canales de YouTube de INCIVA Patrimonio Vital y de la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, los cuales transmitirán de manera simultánea a las 6 pm.
Hacienda El Paraíso, más que una historia de amor, un encuentro de mundos es el título del ciclo que reunirá a un selecto grupo de expertos en el tema de la novela María y de su autor Jorge Isaacs, así como de la arquitectura de la casa como bien de interés cultural de la nación y todos los aspectos que se derivan de ella tales como como la obra literaria, el autor, el paisaje, el cine y la cocina.

Jonathan Velásquez Alzate, Director de INCIVA informó que en la primera sesión estarán invitados el arquitecto restaurador José Luis Giraldo y la licenciada en arte dramático Olga Lucía Ruiz.

De igual manera durante los siguientes miércoles de octubre (14, 21 y 28) se contará con  charlas a cargo de ilustres conferencistas como Darío Henao del Centro Virtual Isaacs, Edgar Collazos de la Universidad del Valle, Luis Francisco López Cano del ICANH, Enrique Sánchez, sociólogo, Carlos Mario Recio, Historiador, Hugo Suárez Fiat, Director del Museo Caliwood y Martha Mónica Ruiz del INCIVA. 

El ciclo de conferencias será una ocasión especial para enriquecer el conocimiento sobre la Hacienda El Paraíso y la novela María como iconos de la cultura y el turismo en el Valle del Cauca.

Santiago de Cali, 7 de octubre  de 2020

 
noticias-destacadas/el-museo-arqueologico-calima-reabre-sus-puertas-al-publico
El Museo Arqueológico Calima reabre sus puertas al público
Luego de 205 días de cierre obligado por la pandemia de Covid-19 el Museo Arqueológico Calima reabrió sus puertas al público con el anuncio de visita gratuita para los darienitas y renovados ánimos y actividades para promover el conocimiento de la historia prehispánica del Valle del Cauca.

El Director de INCIVA, Jonathan Velásquez Alzate, manifestó que se espera que los vallecaucanos empiecen a visitar los sitios culturales y naturales de interés turístico que ofrecen opciones de esparcimiento con contenido para grandes y chicos.

Con todos los protocolos de bioseguridad y con reservaciones anticipadas, el Museo Arqueológico Calima es el tercer centro patrimonial de INCIVA que se reactiva para el disfrute por parte del público.

Todos están invitados a disfrutar un encuentro con las raíces de la vallecaucanidad.


Santiago de Cali, 28 septiembre de 2020