Con el fin de conmemorar el Día del Ejercito Nacional y el Bicentenario de la Batalla de Boyacá, el Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca INCIVA recibirá el 6 de agosto de 2019 al personal de soldados del Puesto de Mando Timba Cauca perteneciente a la Tercera Brigada del Ejército en el Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann en Cali, .
Así lo anunció Jonathan Velásquez Alzate, Director de INCIVA quien manifestó que se ha programado una atención especial para que los soldados tengan oportunidad de realizar la visita guiada por el museo en donde podrán apreciar la flora y la fauna representativa de los ecosistemas terrestres y marinos de la región.
La visita será complementada con actividades dirigidas que permitan reforzar el conocimiento y sensibilidad en torno al patrimonio natural y cultural del suroccidente del país y la importancia de su conservación.
Santiago de Cali, 5 de agosto de 2019
Una nueva tumba de pozo y cámara correspondiente al periodo temprano fue hallada durante el rescate arqueológico que INCIVA adelanta en la autopista Cali – Yumbo, tramo Gecolsa – Dapa, cerca al crucero que lleva al corregimiento de Dapa.
Jonathan Velásquez Alzate, Director encargado de INCIVA, informó que de acuerdo con las primeras declaraciones del equipo técnico, se trata de un entierro primario de aproximadamente 2.000 años de antigüedad que podría corresponder a la cultura Málagana o Yotoco dado que el sector era un límite entre ambas.
La posición en la que se encuentran los restos óseos es decúbito supino, acompañado de un cuenco de mediano formato que presenta decoración con pintura roja. También se encontraron fragmentos de carbón vegetal. La tumba ubicada a una profundidad de 186 cm. se encuentra en mal estado de conservación debido a la vibraciones que ocasiona el alto tránsito de vehículos por la vía.
El nuevo hallazgo confirma la presencia de un cementerio prehispánico en el sector, el cual deberá ser rescatado como vestigio importante del patrimonio cultural y arqueológicodel Valle del Cauca.
Santiago de Cali, julio 25 de 2019
En acto de posesión ante la gobernadora encargada María Cristina Lesmes, tomó posesión el 26 de julio en horas de la mañana Jonathan Velásquez Alzate, como Director del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca INCIVA.
Jonathan es Comunicador Social Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, especialista en Gerencia Social de la Universidad Javeriana y Magister en Gobierno de la Universidad ICESI y se ha desempeñado como Subdirector de Mercadeo y Divulgación del INCIVA desde hace seis años, en donde ha demostrado su liderazgo y capacidad ejecutiva.
Antes de llegar a INCIVA hizo parte del Consejo Departamental de Juventudes del Valle del Cauca y fue representante, durante dos períodos, en el Consejo Municipal de Jóvenes.
Al asumir el cargo Jonathan se comprometió a liderar procesos que permitan posicionar al INCIVA en la generación de conocimiento sobre el patrimonio cultural y natural del Valle del Cauca, así como su divulgación y apropiación por parte de los vallecaucanos.
Uno de los principales retos asumidos será el de velar por el mejoramiento y proyección del patrimonio vallecaucano representado en sitios de interés como la Hacienda El Paraíso en El Cerrito, el Parque Natural Regional El Vínculo en Buga, el Jardín Botánico Juan María Céspedes en Tuluá, el Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann en Cali y el Museo Arqueológico Calima en Calima El Darién, lugares de conocimiento y preservación de la biodiversidad y la historia del departamento.
Con ocasión de la versión 68 de la Feria de Buga, INCIVA presenta la exposición itinerante Extinción: Un viaje sin retorno nuevo desarrollo museográfico que muestra variadas y maravillosas especies animales se extinguieron de la faz de la tierra por diferentes factores adversos para su sobrevivencia.
Así lo informó Jonathan Velásquez Alzate, Director encargado de INCIVA quien explicó que se trata de un nuevo desarrollo temático que aprovecha la riqueza de las colecciones de exposición del Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann, para explicar al público la importancia de ser responsable con la naturaleza, el medio ambiente y la producción de desechos que no son biodegradables, para evitar un desastre ambiental que a futuro pueda incluso poner en peligro a los seres humanos.
INCIVA te invita a hacer un viaje en el tiempo para descubrir las historias de increíbles criaturas de la fauna que ya se extinguieron y de otras que están en peligro de desaparecer en parte por culpa de la acción de los humanos.
La exposición se estrena en la Feria de Buga, en donde podrá apreciarse del 19 al 21 de julio de 2019 y luego se presentará en otros escenarios del departamento del Valle del Cauca.
Santiago de Cali, julio 19 de 2019
Con profundo pesar tenemos que informar que el doctor Álvaro Rodríguez Morante, Director del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca INCIVA falleció el día de hoy.
Era Administrador Público Municipal y Regional de la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP, con Especialización en Finanzas de la Universidad del Valle y amplia trayectoria tanto en la administración pública como privada.
Tenía cerca de treinta años de experiencia en la Hacienda Pública Municipal y Regional. Y había desempeñado cargos de alta dirección teniendo bajo su responsabilidad el diseño e implementación de las políticas públicas, financieras y económicas de las Entidades Territoriales del Valle del Cauca.
Fue Director de INCIVA, Secretario de Hacienda y Crédito Público del Municipio de Tuluá, Subsecretario de Presupuesto y Económico de la Gobernación del Valle del Cauca, Subdirector de Presupuesto del Municipio de Santiago de Cali, Catedrático de la ESAP-Territorial Valle del Cauca, Asesor en Hacienda Pública de la ESAP-Territorial Valle del Cauca. Asesor-Consultor de la firma Cabrera y Bedoya Banqueros de Inversión (Diagnostico Financiero Municipio Bucaramanga, Acompañamiento al Departamento del Valle del Cauca), Asesor en Hacienda Pública a Municipios de 4, 5 y 6 Categoría (Vijes, Ansermanuevo, Bugalagrande, Andalucía, Jamundí, Zarzal, La Unión, San Pedro, Jamundí), Financiero IPC.
El personal de INCIVA lamenta su fallecimiento y expresa sentidas condolencias a su esposa, sus hijos y demás familiares. En cuanto se tenga información sobre las exequias se dará a conocer.
Santiago de Cali, julio 14 de 2019