INCIVA informa a la comunidad que la Hacienda El Paraíso estará abierta durante todo el puente festivo en el horario de las 9:30 am a las 4:30 pm. El martes 4 de junio de 2019 la Hacienda se cerrará para realizar labores intensivas de mantenimiento. A partir del miércoles 5 de junio se reabrirá al público en el horario habitual.
El sábado 18 de mayo se celebrará el Día Internacional de los Museos y el Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca INCIVA se vinculará a la conmemoración con la entrada gratuita al Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann en Cali y al Museo Arqueológico Calima en Calima El Darién.
Álvaro Rodríguez Morante, Director de INCIVA manifestó que se trata de promover la cultura y la ciencia aprovechando la fecha conmemorativa que se celebra en todo el mundo.
El Museo Departamental de Ciencias Naturales abrirá sus puertas de manera gratuita al público en el horario de 9 am a 6 pm, mientras el Museo Arqueológico Calima lo hará de 9 am a 5 pm.
Se espera que la comunidad caleña y vallecaucana recorra sus museos y se apropie de la temática que cada uno maneja que en el caso de INCIVA es la biodiversidad, arqueología e historia prehispánica.
El viernes 3 de mayo de 2019 se realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del INCIVA en el Museo Departamental de Ciencias Naturales y el Director de la entidad, Alvaro Rodríguez Morante presentó las realizaciones de su gestión en la vigencia 2018.
El informe se puede descargar en http://www.inciva.gov.co/institucion/rendicion-de-cuentas
Santiago de Cali, 3 de mayo de 2019
El sábado 4 de mayo de 2019 se llevará a cabo en todo el mundo el Global Big Day o Gran Día Global de las Aves y en esta oportunidad el Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca INCIVA se vinculará con el conteo de aves en el Parque Natural Regional El Vínculo en Buga y el Jardín Botánico Juan María Céspedes en Tuluá
Álvaro Rodríguez Morante, Director de INCIVA indicó que por tercer año consecutivo la entidad va a participar en el evento que lidera a nivel mundial el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell en Estados Unidos.
Con el lema #CadaAveCuenta se espera que Colombia vuelva a ocupar el primer lugar en las listas de avistamiento de aves en el mundo, para lo cual el Valle del Cauca hará un aporte importante con los avistadores profesionales y aficionados que cubrirán este sábado mas de cincuenta puntos en el departamento.
El 29 de abril se celebra el Día del Árbol y es una ocasión importante para recordar los beneficios que nos brindan los árboles en el entorno como regulación de la temperatura, captura de C02, soporte para la biodiversidad, absorción de agua y embellecimiento del espacio público, por eso la importancia de prevenir la deforestación y la tala indiscriminada de aves y promover la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.