MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Todas las noticias
Listado de Noticias Destacadas
noticias-destacadas/museo-de-ciencias-naturales-primer-centro-de-ciencia-reconocido-por-colciencias-en-el-valle-del-cauca
Museo de Ciencias Naturales primer Centro de Ciencia reconocido por Colciencias en el Valle del Cauca

El Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann Valencia fue reconocido como el primer Centro de Ciencia del Valle del Cauca y uno de los seis centros reconocidos con esa categoría en Colombia.

Así lo informó Álvaro Rodríguez Morante, Director del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca INCIVA quien fue notificado hoy con gran satisfacción de la Resolución 1004 del 18 de septiembre de 2018 expedida por Colciencias.

El reto ahora será fortalecer los programas de apropiación social de la ciencia que permitieron a la entidad alcanzar el reconocimiento mencionado.

Santiago de Cali, septiembre 20 de 2018.

 

 

noticias-destacadas/prueba-noticia
Se abre la convocatoria de la Comisión Nacional del Servicio Civil para provisión de cargos en el Valle del Cauca

Con el fin de proveer los cargos que se encuentran en provisionalidad en las entidades públicas del Valle del Cauca, la Comisión Nacional del Servicio Civil CNSC se encuentra próxima a iniciar la venta de derechos de participación e inscripciones del Proceso de Selección 437 Valle del Cauca.

Así lo informó Alvaro Rodríguez Morante, Director de INCIVA quien manifestó que para el efecto la CNSC ha informado a todos los ciudadanos interesados en participar en el Proceso de Selección No. 437 de 2017 – Valle del Cauca, que conforme a los Acuerdos de Convocatoria y a la suscripción de la misma, publicados en la página web www.cnsc.gov.co, la venta de derechos de participación e inscripciones se iniciará el 16 de julio del presente año.

De acuerdo a los lineamientos recibidos, la Oferta Pública de Empleos de Carrera - OPEC, publicada a través del sistema SIMO el 15 de junio de 2018, se encuentra igualmente publicada www.inciva.gov.co para consulta general.

Los ciudadanos interesados deben registrarse en el sistema SIMO, ingresando los datos básicos, los documentos relacionados con la formación académica, experiencia, tarjeta profesional, licencia de conducción, necesarios para acreditar el cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos en la OPEC de su interés, así como los demás documentos para la prueba de análisis de antecedentes, conforme a las condiciones señaladas en el artículo 22, común a los Acuerdos que rigen el Proceso de Selección.

Para mayor claridad los ciudadanos pueden consultar los videos tutoriales que se encuentran publicados en el siguiente enlace: https://www.cnsc.gov.co/index.php/informacion-y-capacitaciones/tutoriales

 

Revise aquí el ACUERDO N° CNSC - 20182000001396 DEL 15-06-2018

 

"Por el cual se aclaran los artículos 13°, 14°, 15°, 39° y 41°del Acuerdo No. 20171000000386 que rige el Proceso de Selección No. 437 de 2017 - Valle del Cauca - correspondiente al INSTITUTO PARA LA INVESTIGACION Y LA PRESERVACION DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL - INCIVA".

 

 

 

noticias-destacadas/-tmp-phpbnp6y3
Fortalecimiento de la cultura ambiental en el departamento

Con el propósito de desarrollar estrategias que permitan dinamizar procesos de divulgación y aprendizaje de valores ambientales como base de una educación orientada al cuidado y preservación del medio ambiente, INCIVA adelanta el proyecto Fortalecimiento de la Cultura Ambiental a través de los Centros Operativos de INCIVA, mediante la figura de vigías ambientales.

Así lo confirmó Álvaro Rodríguez Morante, Director de INCIVA quien manifestó que el proyecto que se realiza con un equipo técnico conformado por profesionales de diversas áreas, está adelantando las siguientes actividades en los municipios de Cali, Buga, El Cerrito, Palmira, Tuluá y Calima El Darién, como:

  • Campañas de educación ambiental en las instituciones educativas.
  • Capacitación de equipos de trabajo en pedagogía orientada a la divulgación y enseñanza de valores ambientales.
  • Introducción de temas orientados al cuidado y preservación del medio ambiente por medio de  juegos tradicionales, rondas infantiles, charlas, lecturas y actividades motivacionales con los estudiantes.

El proyecto desarrolla con los estudiantes de estos municipios, cinco ejes temáticos: El Yo Vital, El Agua, La Tierra, Las Plantas y Los Animales. Así mismo, se realizan actividades de reconocimiento como “La Maleta Viajera”, "el Juego de Estaciones" o "las Olimpiadas del Saber", con las cuales se busca identificar los conocimientos que los estudiantes tienen sobre el cuidado del planeta.

Durante el año 2017 el programa benefició a 9678 estudiantes entre los grados 2º y 3º de primaria de los cinco municipios y en donde se continua desarrollando también en el 2018 la misma actividad alrededor de los cinco ejes temáticos mencionados.

noticias-destacadas/-tmp-phpfculag
El 3 de mayo de 2018 será la rendición de cuentas con vigencia 2017

Alvaro Rodríguez Morante, Director del  Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca INCIVA, convoca  a la ciudadanía a participar de manera activa en  la  Audiencia  de Rendición Pública  de Cuentas - vigencia 2017, que se llevará a cabo el jueves 3 mayo de 2018 en el Auditorio Oscar Gerardo Ramos de la Biblioteca Departamental a partir de las 10 am.
De esta manera se da cumplimiento de la Política de Rendición de Cuentas, de la Ley 489 de 1998 artículo 33 Convocatorias a Audiencias Públicas y de la Ley 1474 de 2011 Estatuto Anticorrupción.

Se adjunta formato de inscripción para la presentación de propuestas, recomendaciones o sugerencias durante la realización de la Audiencia Pública, el cual está disponible para descarga en el portal web de INCIVA en el enlace:  http://www.inciva.gov.co/gestion-institucional/informes-de-gestion

 

 

noticias-destacadas/-tmp-phpxnwv0j
El 5 de mayo Gran Día Global de las Aves

El 5 de mayo de 2018 se llevará a cabo en todo el mundo el Global Big Day o a Gran Día Global de las Aves y el INCIVA se vinculará con el conteo de aves en el Parque Natural Regional El Vínculo en Buga. Álvaro Rodríguez Morante, Director de INCIVA indicó que el avistamiento de aves es una actividad que propende por el conocimiento y conservación del patrimonio natural del departamento, la cual está ganando cada vez más adeptos en la comunidad.

De igual manera informó que éste será el segundo año consecutivo en el que INCIVA realiza el conteo para la iniciativa global emprendida por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, la cual viene tomando fuerza en Colombia como el país con mayor diversidad de aves en el mundo.

Por ello, con el lema de #Cada Ave Cuenta se espera que una vez más Colombia quede de primero en las listas de avistamiento de aves en el mundo, así como el Valle del Cauca, con su variada geografía como territorio de más de 800 especies de aves.