MODO OSCURO

Al usar este sitio web acepta nuestras políticas de cookies de seguimiento. Puedes cambiar los ajustes de cookies de seguimiento haciendo click aquí

Aceptar
×
0
Carrito de Compras
No has agregado nada al carrito
Aquí encontrarás el listado de los productos que hayas agregado de los diferentes Patrimonios Turisticos
Inicio | Todas las noticias
Listado de Noticias Destacadas
noticias-destacadas/valle-del-cauca-primer-lugar-en-colombia-en-el-global-big-day-
Valle del Cauca primer lugar en Colombia en el Global Big Day
El sábado 14 de mayo se llevó a cabo el Global Big Day, evento anual promovido por la Universidad de Cornell en el que los aficionados al avistamiento de aves en todo el mundo realizan conteos de aves y los registran en la plataforma E-Bird :

INCIVA, se vinculó al evento con el conteo de aves en el Parque Natural Regional El Vínculo en Buga, en donde se logró el avistamiento y registro de 50 especies de aves que aportaron al total de aves registradas en el departamento.  La jornada en el parque fue liderada por INCIVA con el apoyo de la Policía de Turismo de Tuluá.

Este año Colombia quedó primero a nivel mundial en el número de especies de aves con 1.508 especies avistadas en un solo día y el Valle del Cauca a su vez logró el primer lugar en el país con 582 especies registradas de las casi 1.000 inventariadas.

INCIVA viene participando en el Global Big Day desde hace unos cinco años y promueve el interés por el conocimiento de las aves en sus centros del patrimonio cultural y natural.  

Adicionalmente INCIVA se vinculó al conteo de aves en el río Cali con el taller exposición de Picos y Patas en el Bulevar del Río Cali como complemento a la jornada de pajareo que se realizó en el río Cali con la Policía de Turismo de Cali.  En la jornada se contó con la participación de 30 personas en el taller realizado por INCIVA.

Santiago de Cali, 18 de mayo de 2022

 
noticias-destacadas/audiencia-publica-de-rendicion-de-cuentas-inciva-2021
Audiencia Publica de Rendición de cuentas INCIVA 2021
El Director del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca INCIVA invita a la comunidad a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2021, la cual se realizará el jueves 16 de junio a las 10 am en el salón Diego Garcés Giraldo de la Biblioteca Departamental piso 3.

El informe de gestión de la vigencia 2021 está disponible para consulta en https://www.inciva.gov.co/storage/Clientes/INCIVA/Principal/imagenes/contenidos/113029-informe%20consolidado%20de%20gestion%20inciva%20vigencia%202021.pdf

Invitamos a que nos envíen sus preguntas al correo electrónico direccion@inciva.gov.co
noticias-destacadas/inciva-participara-el-sabado-14-de-mayo-en-el-global-big-day-
INCIVA participará el sábado 14 de mayo en el Global Big Day
Este sábado 14 de mayo se celebra el Global Big Day, fecha en la que en todo el mundo se realizan conteos de aves y se registran en la plataforma EBird de la Universidad de Cornell con el fin de monitorear la presencia de las aves y sus  movimientos en el planeta.

Jonathan Velásquez Alzate, Director de INCIVA, informó que la entidad participará como lo hace cada año con el conteo de aves desde muy tempranas horas en el Parque Natural Regional El Vínculo en Buga, en donde serán bienvenidos todos los que deseen participar en el recorrido programado para pajarear.

Adicionalmente INCIVA participará con el taller exposición de Picos y Patas en la jornada de pajareo que se realizará con el Dagma y la Policía de Turismo en el río Cali, la cual terminará en el Bulevar del Río Cali de 9 a 12 AM am en donde se tendrá información y promoción de boletas para la visita a  los centros turísticos del patrimonio natural y cultural.

Santiago de Cali, 11 de mayo de 2022

 
noticias-destacadas/9-de-mayo-dia-internacional-de-las-aves
9 de mayo Día Internacional de las Aves
Hoy en el Día Internacional de las Aves  la invitación es a interesarnos por conocerlas y   conservar sus hábitats.

Las aves tienen un papel muy importante en los ecosistemas porque contribuyen a la  polinización de plantas y a la distribución de semillas. Además de que  con sus cantos y su extraordinaria belleza nos alegran la vida.
noticias-destacadas/inciva-participara-en-el-ix-congreso-sobre-patrimonio-industrial-de-monterrey--mexico
INCIVA participará en el IX Congreso sobre Patrimonio Industrial de Monterrey, México
El grupo de arqueología de INCIVA participará en el IX Congreso Internacional sobre Patrimonio Industrial. Tendencias y nuevas representaciones que se realizará en Monterrey, Nuevo León, México los días 11, 12 y 13 de mayo de 2022 en modalidad presencial y virtual.

INCIVA estará presente con tres propuestas:
La primera en la mesa temática Patrimonio Agroindustrial se presentará la ponencia “Haciendas y cañaduzales. Inicio de la historia industrial en el Valle del Cauca, Colombia a cargo de la arqueóloga Sonia Blanco y el arquitecto Carlos Alberto Zapata.

La segunda en la mesa temática La industria de las bebidas y su patrimonio, en donde la antropóloga Nayibe Guerrero y la historiadora Diana Jovanna Romero investigadoras asociadas a INCIVA, presentarán la ponencia “Cervecería Los Andes de lo artesanal a lo industrial, historia de la cerveza en Santiago de Cali (Colombia) en la primera mitad del siglo XX”.

Por último, en la mesa Estudios arqueológicos del patrimonio industrial II, la arqueóloga Lizeth Natalia Robayo, arqueóloga e investigadora asociada de INCIVA presentará la ponencia “Transformación del territorio. Impacto sobre el patrimonio industrial en la ciudad de Cali, Colombia”

El propósito de la participación en eventos científicos como el IX Congreso de Patrimonio Industrial de México es por una parte dar a conocer los resultados de los proyectos que INCIVA adelanta en campo y laboratorio en los ámbitos de la arqueología urbana, industrial e histórica y por otra visibilizar el patrimonio industrial de la ciudad de Cali,

promover su puesta en valor, recuperación y apropiación como componentes identitarios locales.

El congreso será transmitido por el canal de YouTube y Facebook Live del Colegio de la Frontera Norte, Monterrey, Nuevo León, México.


Santiago de Cali, 06 de mayo de 2022